domingo, 2 de junio de 2013

Sexta Semana: Austria

Austria
 File:Location Austria EU Europe.png
http://static.freepik.com/free-photo/austria-grunge-flag_61-1039.jpg

Austria (en alemán: Österreich), oficialmente República de Austria (en alemán: Republik Österreich), es un estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,3 millones de personas.2



Austria no tiene salida al mar. Limita con la República Checa y Alemania al norte, Eslovaquia y Hungría al este, Eslovenia e Italia al sur, y Suiza y Liechtenstein al oeste. El territorio de Austria ocupa 83.871 km2 y tiene un clima predominante alpino. Solo el 32% del país está por debajo de los 500 metros de altitud, y el punto más alto es el pico Gross Glockner con 3.798 metros de altitud sobre el nivel del mar.3 La mayor parte de la población habla alemán4 que además es el idioma oficial, pero también se hablan otros idiomas que son oficiales en algunas zonas concretas como el croata, el esloveno y el húngaro.


Los orígenes de la actual Austria se remontan a la dinastía de los Habsburgo que convirtió al país en una parte fundamental del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1867 el Imperio Austríaco se convirtió en el imperio austro-húngaro. El Imperio de los Habsburgo terminó en 1918 al finalizar la Primera Guerra Mundial. La Primera República de Austria se estableció en 1919. En 1938, mediante el proceso conocido como el Anschluss, el país fue ocupado por la Alemania Nazi. Esta ocupación duraría hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando Austria volvería a recuperar su independencia y estableciendo en 1955 la Segunda República de Austria.

En la actualidad Austria es un gobierno parlamentario con una democracia representativa compuesta por los nueve estados de Austria.3 5 La mayor ciudad de Austria es su capital, Viena, con una población de 1,6 millones de personas. Austria es uno de los países más ricos del mundo, con una renta per cápita de 43.723 $ (2010). El país además tiene una de las tasas más altas de Índice de Desarrollo Humano y el porcentaje de desempleo más bajo de los 17 países de la Eurozona, con un 4,2% de paro en febrero de 2012.6 Austria ha sido miembro de las Naciones Unidas desde 1955 y de la Unión Europea desde 1995. Es además miembro fundador de la OCDE. La moneda en curso es el euro, adoptada desde 1999.
 
http://turismouniversal.com/wp-content/uploads/2011/01/Turismo-en-Austria.-Viena-Salzburgo-Innsbruck.jpghttp://mirror-us-ga1.gallery.hd.org/_exhibits/places-and-sights/_more2003/_more12/Austria-Vienna-Fransisk-von-Assisi-Kirche-church-1-BG.jpg https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9rEQjbrdfhGCVBYonHmIbjQtFu_3PL_WHWWWY32RBk8XzxFtKhTPWOchmOhHfEceZqJVUinL5NxsOQlDxPoZ8RK3HsNpmMcwNp2Yp7UY8-anvOf-mfU61sv7DdQ_uYE8r4FDJLdUeB5lw/s320/Hallstatt.jpghttp://esphoto500x500.mnstatic.com/viena_11316.jpg
http://static.freepik.com/foto-gratis/republica-de-austria-bandera_21113347.jpg 
http://diarioelpopular.com/wp-content/uploads/2011/12/Viena-Austria.jpg 

Cultura
 
File:Wolfgang-amadeus-mozart 1.jpg 
Austria, en el pasado como gran potencia europea, y su entorno cultural han generado una indispensable enorme contribución a la cultura europea a través de las diversas formas de arte, muy especialmente en la música. Viena fue desde fines del s.XVIII hasta la Primera Guerra Mundial la capital cultural de Europa (sólo superada por París).

Austria ha sido el lugar de nacimiento de muchos compositores famosos, como Gluck, Mozart, Haydn, Schubert, Bruckner, Wolf, Johann Strauss padre, Johann Strauss hijo y Mahler, así como miembros de la Segunda Escuela de Viena, como Schönberg, Anton von Webern, Alexander von Zemlinsky, Siegmund von Hausegger y Berg. Viena ha sido desde hace mucho tiempo un importante centro de la innovación musical. En el siglo XVIII y el siglo XIX, la ciudad atrajo a grandes compositores debido al patrocinio de los Habsburgo (Beethoven, Carl Maria von Weber, Brahms...). Eslavos y húngaros (súbditos del imperio) influyeron también en la música de Austria (Franz Liszt, Franz Lehár, Smetana, Dvořák, Béla Bartók...).
Ópera de Viena

El actual himno nacional de Austria, llamado Bundeshymne (Himno federal) fue escogido después de la Segunda Guerra Mundial para reemplazar el tradicional himno austriaco compuesto por Joseph Haydn ("Kaiserlied"). Fue escrito por Paula von Preradovic, adaptando la melodía de la "Laßt uns mit geschlung'nen Händen" (Pequeña cantata masónica) compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart el 17 de noviembre de 1791. Fue declarado oficial en 1947.

Austria ha producido también un notable músico de jazz, el pianista Josef Zawinul. Falco, aclamado músico de rock y pop, se convirtió en uno de los más famosos artistas de la new wave en los años ochenta, especialmente por su canción "Rock Me Amadeus" dedicada a Mozart.
Arte y arquitectura

Entre los artistas y arquitectos de Austria figuran los pintores Ferdinand Georg Waldmüller, Rudolf von Alt, Hans Makart, Gustav Klimt, Oskar Kokoschka, Egon Schiele, Carl Moll y Friedensreich Hundertwasser; los fotógrafos Inge Morath y Ernst Haas, y los arquitectos Johann Bernhard Fischer von Erlach, Otto Wagner, Adolf Loos y Hans Hollein (ganador del Premio Pritzker en 1985).
Cine y teatro

La contribución de Austria al mundo del cine y el teatro ha sido tradicionalmente abundante. Sascha Kolowrat fue el pionero austriaco en el cine. Billy Wilder, Fritz Lang, Josef von Sternberg y Fred Zinnemann se convirtieron en productores de películas de relevancia internacional. Willi Forst, Ernst Marischka o Franz Antel enriquecieron el cine popular en los países germanoparlantes. Michael Haneke se hizo internacionalmente conocido por sus trabajos cinematográficos inquietantes, antes de recibir un Golden Globe por su aclamada película La cinta blanca en 2010.

El primer director de cine austriaco recibir un Óscar fue Stefan Ruzowitzky. Muchos actores austriacos desarrollaron una carrera profesional que tuvo un alcance más allá de las fronteras de su país. Entre ellos destacan Peter Lorre, Helmut Berger, Curd Jürgens, Senta Berger, Oskar Werner y Klaus Maria Brandauer. Hedy Lamarr y Arnold Schwarzenegger se nacionalizaron como estadounidenses y se convirtieron en estrellas internacionales de cine. Este último también se convirtió en el 38º gobernador de California. Christoph Waltz adquirió fama internacional por su actuación en Inglourious Basterds, interpretación que le valió el Premio al mejor actor en Festival de Cannes en 2009, y el Óscar al mejor actor de reparto en 2010. Max Reinhardt fue un director de obras de teatro espectaculares e ingeniosas. Otto Schenk no sólo destacó como actor de teatro sino también como director de ópera.
 File:Opera-Vienna-Austria-2005.jpg 
Ópera de Viena.

Ya que esta sera mi última publicacion en el blog mis preguntas seran la siguiente: 
 
Preguntas:

a) En el transcurso de las semanas con cada publicacion que se ha hecho que te parecio el blog?
b) Te gusto el blog?
c) Cual de todas las publicaciones te gusto más o te llamo más la atencion y porque?
d) Cómo calificarias TÚ personalmente el este Blog?
e) Te gusto esta ultima publicacion de Austria? que es lo que te llama más la atencion de este país?


domingo, 26 de mayo de 2013

Quinta Semana:Inglaterra




 Inglaterra

 http://www.fdevictoria.es/cardenalherrera/images/stories/pdfimages/12-13/semana%20cultural/viajarainglaterra.jpg


 Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las Islas Sorlingas y la Isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha.

El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de treinta y cinco mil años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia Anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones.

El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.


http://www.rutasdeciclismo.es/wp-content/uploads/2012/04/Academias-de-ingles-en-Inglaterra.jpg


Gastronomía


El fish and chips es muy consumido en Inglaterra.

 File:Fish and chips.jpg


La tarta de manzana se consume en Inglaterra desde la Edad Media.
 
File:Apple pie.jpg



Desde la Edad Moderna la comida de Inglaterra se ha caracterizado por su sencillez de enfoque, la honestidad de sabor y una confianza en la alta calidad de los recursos naturales que se producen. Durante la Edad Media y a través de la época del Renacimiento, la cocina inglesa disfrutó de una excelente reputación, aunque tuvo un declive durante la Revolución Industrial con el paso de la urbanización de tierras y el aumento de la población. Los franceses a veces se refieren a las personas en inglés como los 'Roastbeefs', un estereotipo para sugerir la cocina sofisticada y cruda de Inglaterra. Sin embargo, ha sido objeto recientemente de un renacimiento, que ha sido reconocida por los críticos gastronómicos con buenas puntuaciones en el mejor restaurante del mundo. Ejemplos tradicionales de comida inglesa incluyen: Sunday Roast un conjunto elaborado, generalmente, de carne de vaca, cordero o pollo, servidos con una variedad de verduras cocidas; el Yorkshire Pudding y Gravy. Otras comidas destacadas son el Fish&Chips y el English Breakfast, que consiste en tocino, tomate asado, pan negro frito con leche, alubias al horno, champiñones fritos, salchichas y huevos. También se suele consumir pasteles de carne como de vaca, riñón, pastel del pastor, pastel de requesón, pastel de Cornualles y el pastel de cerdo, el último de los cuales se consume frío. El estofado de Lancashire es un guiso conocido. Algunos de los quesos más populares son el Cheddar y Wensleydale. Muchos platos híbrido anglo-india incluyen curry; de estos se han creado el Pollo Tikka Masala y Balti. Los dulces ingleses incluyen: pastel de manzana, tartas de carne picada, Spotted Dick, bollos, pasteles Eccles, natillas y pudín de caramelo. Las bebidas más comunes son el té, traído de la India desde la época que los Británicos invadieron el país; por último, las bebidas alcohólicas consumidas son los vinos y cervezas inglesas (amarga, negra, fuerte y leve).


Típico desayuno inglés con todos los ingredientes básicos.

File:2nd Breakfast E3.jpg
La cocina británica está formada por un conjunto de costumbres y de alimentos adaptados no solo al clima de las islas sino que, debido a su historia, y a las interacciones con otras culturas Europeas y Asiáticas (cocina china y cocina de la India) ha recibido ciertas influencias que se pueden notar no sólo en la elaboración de los platos sino en los ingredientes. Los platos tradicionales tienen raíces muy antiguas, tales como la elaboración de pan y el queso, las carnes asadas, pescados procedentes de las aguas del mar o de los ríos, todos ellos mezclados con los chiles provenientes de Norteamérica, las especias y currys de la India y Bangladesh, los fritos basados en la cocina china y Thai. La cocina francesa y la cocina italiana consideradas en el pasado como algo extranjero y admiradas en la actualidad hasta el extremo de ser copiadas. La cocina de Gran bretaña ha sido una de las primeras y más fervorosas en adoptar e incorporar a su filosofía cotidiana la comida rápida (fast food) procedente de los Estados Unidos y esto se nota al pasear por las calles de cualquier gran ciudad inglesa.


File:Sunday roast - roast beef 1.jpg


Sunday roast que consiste en un trozo de roast beef (filete asado), patatas, verdura y yorkshire pudding



Comida rápida

En el terreno de la comida rápida la gastronomía de Inglaterra ha podido hacer famoso los fish and chips, que es un filete de pescado frito, comunmente bacalao o abadejo, servido con patatas fritas de corte grueso en un cucurucho de papel. Suele venderse en puestos callejeros y es muy frecuente en grandes ciudades como Londres. El típico fish and chips servido en los pubs es también acompañado de mushy peas y salsa tártara. Otras variedades de comida rápida en Inglaterra son los pasteles rellenos de carne y verduras, como los steak and kidney.

Pregunta:
a) Qué es lo que mas te gusta de ingleterra?