domingo, 19 de mayo de 2013

Cuarta Semana : España

España

http://blog.ciencianueva.com/wp-content/uploads/2012/01/bandera-espanola.jpg
España o el Reino de España es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio está organizado en  comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. Su capital es la villa de Madrid.

http://elpoderdelosnumeros.gamol.com.mx/wp-content/uploads/2013/01/11588267-i-love-espana.jpgEs un país bicontinental que se encuentra situado tanto en Europa occidental como en el norte de África. En Europa ocupa la mayor parte de la península Ibérica, conocida como España peninsular, y el archipiélago de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera, las islas Alhucemas y la isla de Alborán. El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 504 645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 47 190 493 habitantes, según datos del padrón municipal de 2011. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con el principado de Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.

De acuerdo con la Constitución española, el castellano o español es la lengua oficial del Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. En 2006, era la lengua materna del 89 % de los españoles.Otras lenguas, también españolas, son reconocidas como cooficiales en diversas comunidades autónomas, conforme a los estatutos de autonomía.

La  economía mundial en términos de PIB, por delante de Indonesia y de Turquía, y según Eurostat, el PIB per cápita español se situó, en 2011, en el 99 % de la media de la Unión Europea, por delante de Chipre. Es el país del mundo con mayor presencia de multinacionales, tras Japón y por delante de Australia, Hong Kong y Canadá. Además, según el informe de 2010 de la ONU, tiene un índice de desarrollo humano de 0,878, el mayor del mundo, por delante de otros grandes países europeos, como Italia, Reino Unido o Grecia. Por contra, la economía española presenta la mayor desigualdad social de la Eurozona, de acuerdo con los resultados obtenidos por el Eurostat referentes al coeficiente de Gini.

http://www.elconfidencial.com/fotos/noticias_2011/201207243spain_int.jpg 



Turismo
http://www.viajes.net/blog/wp-content/uploads/2011/01/turismo.jpg 
http://www.solviajes.es/wp-content/uploads/2012/08/turismo1.jpg 


España, en el 2011, fue el cuarto país del mundo en recibir más turistas extranjeros, según datos de la Organización Mundial de Turismo, por detrás de Francia, Estados Unidos y China, disfrutando de una cuota del 5,5% del turismo mundial y reportándole 59.982 millones de euros, lo que supone un 13% más que en 2010, y la sitúa en segunda posición en ingresos económicos, por detrás de Estados Unidos, y por delante de Francia, China e Italia.109

Durante el 2012 Cataluña fue el primer destino turístico de España. Los 15 millones de turistas que recibió suponen un 25% del total de las llegadas registradas al país, y representan un incremento del 9,9% respecto al mismo período del año anterior.110

El segundo destino turístico de España fueron las islas Baleares, que recibieron 10,4 millones durante el 2012, un 3,3% más que el año anterior. Las islas Canarias, con 10,1 millones de turistas (un 0,7% menos que el año anterior) es el tercer destino turístico por delante de Andalucía, que alcanzó los 7,5 millones (un 2,3% menos), la Comunidad Valenciana, con 5,3 millones (un 0,2% más) y Madrid, que recibió 4,5 millones de turistas (un 0,4% más).110 Cabe señalar que la capital española alberga la sede de la Organización Mundial del Turismo.



Destinos populares en España

 1.- Barcelona

 Barcelona tiene un aire de surrealismo, lo cual es apropiado, ya que Salvador Dalí vivió un tiempo en la ciudad y el arquitecto catalán Antoni Gaudí diseñó varios de sus edificios. Al entrar en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia se tiene la sensación de haber pasado al otro lado del espejo; un viaje que se puede continuar con una visita al Parc Güell. Saborea una sangría en la terraza de alguna cafetería en Las Ramblas mientras observas a los llamativos artistas callejeros y crea tu propio banquete móvil tapeando de bar en bar.

http://positiveviajes.com.ar/wp-content/uploads/2011/12/foto39881.jpg

 2.- Madrid
 En Madrid hay tantos edificios con aspecto de castillo, que creerás haber entrado en un cuento de hadas. Incluso el ayuntamiento es sorprendente, con sus pináculos blancos y características neogóticas. Un recorrido autoguiado por la arquitectura podría empezar en la gran estatua del oso en la céntrica Puerta del Sol. Paséate por el fantástico Palacio Real antes de impregnarte de la belleza natural del Parque del Retiro y, después, visita alguno de los muchos museos de la ciudad. Podrías rematar de forma ideal cada día con un poco de paella y pequeños sorbos de rioja.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlsWW6GrTlpVMvQ-KHObHbDEo3eiSlCZ2CDVfLfH6WS-mTH6yJzdBddbOX7bWRPPqwTWfBSovxwW6wJQadszbeuOFzytl726P8_xgN7IsqelVmbt7Ma_PkQ42e1DIibNKvKHnLVBgntgMG/s1600/que+ver+en+Madrid.jpg
 3.- Sevilla
 Sevilla, que fue fundada en sus orígenes como ciudad romana y ahora acoge tres sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, rebosa de encanto de antigüedad. El complejo palaciego del Alcázar es un imponente collage de estilos arquitectónicos y la catedral te impresionará por su belleza y por ser el lugar de sepultura de Cristóbal Colón. El Metropol Parasol es la mayor estructura de madera del mundo: una descomunal mezcla de líneas onduladas y entramados que alberga un mirador y una zona comercial. La pintoresca pérgola del Parque de María Luisa es el lugar perfecto para disfrutar de un picnic.

http://www.turismodigital.com/fotos/sevilla-cautiva-4-12.jpg 
4.- Granada
 La Alhambra de Granada es una de las construcciones más famosas de España; una fortaleza árabe que combina grandiosos arcos con delicados mosaicos ornamentales. Viaja atrás en el tiempo al serpentear por las ascendentes calles adoquinadas del Albayzín. La recompensa serán unas preciosas vistas desde el Mirador de San Nicolás. La vida nocturna de Granada es dinámica y variada, en parte gracias a la población estudiantil. Pásate por los bares de Calle Elvira o, si te apetece una salida más tranquila, por las tradicionales teterías de la calle de las teterías.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGT0wCAzxoV3K838YVqiQtFluvpcdb6hJvTfRM41gqid45NqkhzvPhfe_GectrB-YcCSnuAZF5ku7CEJU8qNaVygnIhLKm1GzFyqCSJiXjc0SW_Lc_h3QH_lmVzXBU7f6WqKQWb6N5yVc/s1600/Alhambra_de_Granada_-_Espa%C3%B1a.png 
5.- Valencia
 Situada a 350 kilómetros al sur de Barcelona, Valencia es una ciudad mediterránea que ha hecho famosa el plato español por excelencia, la paella. Los valencianos se vuelcan con sus fallas, una semana de fiestas, alegría, fuegos artificiales y “mascletá”. Pero Valencia es una ciudad moderna con un ingente número de atracciones como “la ciudad de la ciencia”, un complejo dedicado a la ciencia. Si quieres hacer un alto en el camino, date un baño en sus bonitas playas.

http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/03/9b/30/49/valencia.jpg 
Pregunta:
 a) Te gusta España?
b) Porque?
c)Qué es lo que más te gusta?



8 comentarios:

  1. Hola andrea..
    Bueno, respondiendo a tus preguntas; si, me encanta España por sus lugares y su cultura de hecho me gusta todo de ahí. Lo que mas me gusta de España es la cultura de ellos los bailes y es un sitio turístico.

    ResponderEliminar
  2. En realidad España no me llama mucho la atencion porque me parece que no es un lugar de calma. Lo que mas me gusta de España seria la musica y el baile

    ResponderEliminar
  3. si me gusta mucho españa porque hay 2 equipos de futbol que me llama a antencion que son el barcelona y real madrid

    ResponderEliminar
  4. Nunca he sentido una "admiración" si esa es la palabra, hacia España. Si, es un país precioso, rico en cultura y demás, pero sinceramente no es un país al que ansíe ir. Sin embargo, me gusta mucho su cultura, gastronomía, sitios turísticos. Pero por otra parte, por lo que he escuchado, la gente en España no es lo que se dice "amigable" y con respecto a su economía, esta tampoco es muy buena. Tiene sus pros y contras, como cualquier cosa o en este caso, país.

    ResponderEliminar
  5. a) si me gusta españa
    b) porque tiene muchas playas
    c) me gusta su comida

    ResponderEliminar
  6. Hola Andrea ❤
    Adoro España , desde siempre en realidad. Mi gusto nace de que mi familia proviene de esta nación y parte de mi familia vive allí, lo que hace que ansíe enormemente explorarlo, porque de alguna manera eso es explorar más raíces, mi cultura, la historia de mis orígenes.
    Adoro entre muchas otras cosas específicamente dentro de la cultura es el arte arquitectónico que se presenta en sus ciudades.

    ResponderEliminar
  7. Si me gusta españa porque su arquitectura es bastante antigua lo que me llama mucho la atencion. De esta lo que mas me gusta es que tiene muchas areas costeras y sus playas son realmente hermosas.

    ResponderEliminar
  8. Si me gusta España me llaman la atecion sus ciudades y por supuesto sus equipos, me gustaria conocer el pais

    ResponderEliminar